miércoles, 28 de enero de 2015

Genio de oro y azul

Hector Lofredo

taringa.net
Otro grande del fútbol cuelgas los botines. Tal vez no tuvo el éxito en Europa que se esperaba. Juan Román  Riquelme es y será por siempre recordado por lo que fue un genio de exquisita pegada y gran visión de juego. En la selección mayor tampoco tuvo la oportunidad de brillar. Los títulos con la albiceleste solo fueron a nivel juvenil
.
 "En mi último partido en el Madrid cambié mi camiseta con él. Un gran número 10".
Zidane, uno de los futbolistas más importantes de la historia del Real Madrid recordó su último partido en el Bernabéu cuando intercambio camiseta con él. Por otro lado, Ronaldinho llegó a Barcelona para reemplazar a Riquelme. Y el argentino recaló en el  Villarreal.
Después de 18 años de carrera Román Riquelme deja el fútbol. Nos quedamos con el recuerdo de grandes pases, la magia del portero en cada pelota que tocaba. Tuvo enfrentamientos con figuras de Boca lo que habla de su temperamento fuerte.
La carpita el club  del barrio San Fernando equipo que vio nacer futbolísticamente a Román. Argentinos Jrs lo fichó. No tuvo muchas posibilidades en primera pero en las inferiores destacaba todos los partidos. En 1996 es contratado por Boca. La magra campaña xeneize en ese campeonato hace que Bilardo lo ponga en el primer equipo.
Román debutó el 11 de noviembre de 1996 ante Unión de Santa Fé en “La Bombonera”. En 1997 formó parte de la selección sub 20 que ganó el sudamericano en Chile y el mundial de dicha categoría en Malasia.
Daniel Pasarella lo convocó a la selección nacional con motivo de la última fecha de las eliminatorias para Francia 1998.
En el año 2000 llegó el momento de afrontar el gran desafío: disputar la Copa Libertadores de América. Y Román fue gran artífice de la tercera conquista continental de Boca Juniors. Y tocó el cielo futbolístico a fines de noviembre en Tokio cuando batió 2 a 1 al Real Madrid.
 El Barcelona acordó el traspaso en una suma superior a los 20 millones de dólares, operación que luego quedó frustrada. El 2002 comenzó con una gran disputa con la dirigencia.
Tras su discreto paso por el Barcelona, ha logrado demostrar al mundo entero sus cualidades en el Villarreal. El equipo del chileno Pellegrini, semifinalista de la Champions League 2005-2006. Pero tras esa exitosa temporada, y diversas diferencias con el entrenador chileno, Riquelme vuelve a Boca Juniors para ganar su tercera Copa Libertadores. La turbulencia situación de Boca y los malos resultados en un equipo perdido en la cancha lo hacen dar un paso al costado. Argentinos Juniors que estaba militando en el ascenso lo llama con la esperanza de volver a primera. El se siente con la obligación de tratar de devolverle al club que lo vi nacer algo de gloria. Consiguió el tan anhelado ascenso y decide poner fin a su carrera.
La trayectoria de Riquelme, en números:
En sus 18 años como futbolista profesional, vistió cinco camisetas, disputó 670 partidos, marcó 173 goles y obtuvo 17 títulos.
Clubes: 4
- Boca (1996-2002, 2007, 2008-2014)
- Barcelona (2002-2003)

- Villarreal (2003-2006, 2007)

- Argentinos Juniors (2014)

Partidos jugados: 591

- Boca: 388

- Barcelona: 42

- Villarreal: 143


- Argentinos Juniors: 18


@Andreslof

No hay comentarios:

Publicar un comentario