Por @andreslof
La selección con más copas ganadas (15) salta a escena a defender su titulo reinante con la carga de un mundial mediocre, donde llegó con muchas ilusiones y ni llegó a cumplir con las expectativas. Va con el recambio generacional que todos los equipos y selecciones pasan obligatoriamente. Se despiden grandes jugadores que le han dado al país mucho orgullo. 
Tal vez ya no esté Diego Forlán, el gran capitán, ni Diego Lugano, y estaremos ante los últimos partidos de muchos otros. El arco va a seguir protegido por Muslera, el hombre del Galatasaray turco, quien no tiene mucho de que preocuparse por sus actuaciones ya que lo han llevado a ser titular indiscutido de esta selección.
En defensa y tomando como referencia los últimos cuatro partidos, el "maestro "Tabarez ha probado alternativas pero todo parece indicar que los cuatro del fondo serán Álvaro Pereira, Giménez, Godin y Maximiliano Pereira. Otras variantes serian Emiliano Velázquez del Atlético Madrid a préstamo en el Getafe. Y otro con el que probó el técnico fue con Gastón Silva, del Torino por el lateral izquierdo.
En el medio de la cancha la cosa esta más clara: Nicolás Lodeiro con Sánchez, de River de gran sudamericana y torneo local, Egidio Arévalo Rios, un referente del medio campo charrúa, y aquí vienen las dudas. La adaptación del planteamiento táctico de Tabarez, puede llevar a jugar con Lodeiro y Cristian Rodríguez por fuera. Rios en la contención junto con Arizmendi. O con Lodeiro y Carlos Sánchez, Rios en la contención y el " cebolla" más en ofensiva. Todo esto en función del rival y necesidad.
En la zona ofensiva, la dupla Suarez- Cavani no se duda. Arrascaeta, joven promesa va a tener su oportunidad en la copa seguramente. Rolan con una buena temporada en Francia ha sido probado y no defraudó. Otro es Jonathan Rodríguez, rápido puntero de Peñarol que desembarcará en el fútbol de Portugal en este mercado de pases, Tabarez le está otorgando minutos y el lo retribuyó con goles.
Un Uruguay que deja algunos históricos afuera para que los jóvenes tengan su oportunidad. Integra el grupo B de la copa con Argentina, Paraguay y Jamaica. Presenta un equipo que mezcla experiencia y juventud. La entrega va a ser la misma, las dudas que dejó en el mundial van a seguir rondando a la celeste. La falta de un diez, como Forlán en el 2010 y goleadores que no perdonen, que es lo que la afición pide,
Sin embargo, tiene un grupo difícil: Paraguay siempre duro, está pasando por una mala racha y está en proceso de recambio, Jamaica, a piori, la más débil del grupo. Todos sabemos que el fútbol centroamericano está en un nivel óptimo, demostrado por Costa Rica en el último mundial. Argentina y su deuda con esta competición que no gana desde 1993 en Ecuador, por lo que es candidata natural a definir este certamen. Por tanto, difícil para Uruguay pero si algo sabe esta selección es dar vuelta a la adversidad.
En defensa y tomando como referencia los últimos cuatro partidos, el "maestro "Tabarez ha probado alternativas pero todo parece indicar que los cuatro del fondo serán Álvaro Pereira, Giménez, Godin y Maximiliano Pereira. Otras variantes serian Emiliano Velázquez del Atlético Madrid a préstamo en el Getafe. Y otro con el que probó el técnico fue con Gastón Silva, del Torino por el lateral izquierdo.
En el medio de la cancha la cosa esta más clara: Nicolás Lodeiro con Sánchez, de River de gran sudamericana y torneo local, Egidio Arévalo Rios, un referente del medio campo charrúa, y aquí vienen las dudas. La adaptación del planteamiento táctico de Tabarez, puede llevar a jugar con Lodeiro y Cristian Rodríguez por fuera. Rios en la contención junto con Arizmendi. O con Lodeiro y Carlos Sánchez, Rios en la contención y el " cebolla" más en ofensiva. Todo esto en función del rival y necesidad.
En la zona ofensiva, la dupla Suarez- Cavani no se duda. Arrascaeta, joven promesa va a tener su oportunidad en la copa seguramente. Rolan con una buena temporada en Francia ha sido probado y no defraudó. Otro es Jonathan Rodríguez, rápido puntero de Peñarol que desembarcará en el fútbol de Portugal en este mercado de pases, Tabarez le está otorgando minutos y el lo retribuyó con goles.
Un Uruguay que deja algunos históricos afuera para que los jóvenes tengan su oportunidad. Integra el grupo B de la copa con Argentina, Paraguay y Jamaica. Presenta un equipo que mezcla experiencia y juventud. La entrega va a ser la misma, las dudas que dejó en el mundial van a seguir rondando a la celeste. La falta de un diez, como Forlán en el 2010 y goleadores que no perdonen, que es lo que la afición pide,
Sin embargo, tiene un grupo difícil: Paraguay siempre duro, está pasando por una mala racha y está en proceso de recambio, Jamaica, a piori, la más débil del grupo. Todos sabemos que el fútbol centroamericano está en un nivel óptimo, demostrado por Costa Rica en el último mundial. Argentina y su deuda con esta competición que no gana desde 1993 en Ecuador, por lo que es candidata natural a definir este certamen. Por tanto, difícil para Uruguay pero si algo sabe esta selección es dar vuelta a la adversidad.


 
No hay comentarios:
Publicar un comentario