|  | 
| EFE | 
En los primeros minutos los combinados nacionales buscaron tomar el dominio del balón, pero se hizo complicado por el pésimo estado del terrero de juego, claramente descuidado por ser usado para diversos deportes. La primera del partido la tuvo Perú con un pase por el centro del área de Advíncula para Deza que disparó pero fue interceptado por Rosales y amortiguó el disparo que llego débil a las manos del portero Venezolano. La respuesta llegó a los 26 minutos, con un centro peligroso de Guerra para Rondón que no pudo llegar y se perdió la más clara hasta ese momento.
En apenas 30 minutos el jugador de Alianza Lima, Deza tuvo que abandonar la cancha por una lesión tras un golpe en la rodilla, por lo que ingreso su compañero de equipo Cueva. Para los últimos minutos Venezuela creció en su propuesta de dominio del balón y así se terminaba la primera parte con un encuentro con pocas ocasiones de gol.
Para la segunda parte Venezuela continuó con el dominio del balón, mientras que Perú buscaba el traslado rápido de defensa a ataque. A los 48 minutos Rondón tuvo otra oportunidad frente al arco de peruano pero el disparo del jugador del Zenit se fue desviado; poco después en una falta de Carrillo contra Rosales, un compañero reaccionó y se produjo una pequeña trifulca que fue controlada por el arbitro con tarjetas amarillas para los implicados. 
El asecho venezolano en terreno peruano crecía y a los 60 minutos se abrió el marcador con gol de Josef Martínez que define bien en el mano a mano ante el portero Gallese, aprovechando que Perú se encontraba desordenado en defensa. Con el resultado a favor, el técnico Sanvicente hizo ingresar a un histórico de su selección, Juan Arango, de quien su técnica es reconocida a lo largo de su trayectoria en diversos equipos donde estuvo. Luego a los 79 minutos la tuvo otra vez pero su disparo salió desviado y en la siguiente jugada, en la más clara de Perú en el segundo tiempo tras una buena sucesión de pases de Hurtado con Cueva que terminó en la gran reacción de Baroja que salvó el empate. 
En lo último del partido, Venezuela tuvo el 2 a 0 pero Rondón no pudo vencer a Gallese que salvo su arco con una atajada fenomenal y con eso terminó con la ventaja por un solo gol. 
Con esto la era de Gareca se inicia con una derrota pero donde los más importante es que ya conoce a la mayoría de jugadores con los que contará y lo que debe de corregir para lo que vendrá en adelante, mientras que Sanvicente con esta victoria calla algunas críticas pero aún le tomará más tiempo implantar lo que quiera para sus dirigidos.
Ficha Técnica :
Estadio : Miami, Estados Unidos.
Alineación de Perú : Gallese; Advíncula, Ramos, Zambrano, Céspedes, Ballón, Tapia, Carrillo, Deza, Hurtado y Ávila.
Alineación de Venezuela : Baroja; Rosales, Vizcarrondo, Tuñez, Amorebieta, Rincón, Seijas, C. González, Guerra, Martínez y S. Rondón.
Síguenos en Twiter : @Yersi_Alvarado   @RADamerica_
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario