por Hector Lofredo
![]() |
| peru.com |
El grupo B del Sudamericano Sub 17 a jugarse en Paraguay lo integran Ecuador, Argentina, Uruguay, Bolivia y Chile. Los tres primeros clasificarán a un hexagonal final en el que se decidirán los cuatro clasificados al Mundial que se desarrollará en Chile.
Los partidos correspondientes a este grupo son:
Primera fecha (6 de marzo)Argentina vs. Ecuador. Uruguay vs. Bolivia. Segunda fecha (8 de marzo)Uruguay vs. Argentina. Bolivia vs. Chile. Tercera fecha (10 de marzo)Argentina vs. Bolivia. Ecuador vs. Chile. Cuarta fecha (12 de marzo)Bolivia vs. Ecuador. Uruguay vs. Chile. Quinta fecha: Argentina vs. Chile. Uruguay vs. Ecuador.
Ecuador:
La base de esta Selección juvenil ha representado a Ecuador en dos torneos durante 2014. Se proclamó campeón en la Copa México de Naciones Sub-16 y obtuvo el tercer lugar de los Juegos Odesur en Santiago de Chile.
El entrenador Xavier Rodríguez. En el arco Gabriel Cevallos fue escogido como el mejor portero del torneo en México. En la defensa se encuentra el capitán Joel Quinteros, Pervis Estupiñán, jugador de Liga de Quito, ya debutó en primera categoría y su desempeño ha sido destacado. Más adelante se encuentran las estrellas del equipo. Fabiano Tello volante ofensivo por derecha, demostró sus cualidades en los Juegos Odesur. En el frente de ataque Anderson Naula .
![]() |
| futbol.ec |
La plantilla es la siguiente:
José Cevallos (LDU de Quito), Leodán Chalá (El Nacional) y Giancarlos Terreros (Barcelona), Jhonner Montezuma (Norte América), Francisco Obando (Independiente del Valle), Joel Quinteros (Emelec), Andy Casquete (LDU de Quito), Byron Castillo (Norte América), Pervis Estupiñán (LDU de Quito), Joan Cortez (Norte América), Alan Franco (Independiente del Valle), Renny Jaramillo (América), Joao Montaño (América), Anderson Naula (LDU de Loja), Juan Nazareno (Independiente del Valle), Jean Carlos Peña (El Nacional), Fabiano Tello (Independiente del Valle), Peter Valencia (River Plate), Angel Vásquez (Barcelona), Arturo Batioja (Emelec), Washington Corozo (Emelec), Jhoel Montaño (Dep. Azogues) y Jhon Pereira (Norte América).
Chile:
Tiene su participación asegurada en el próximo mundial de la categoría como anfitrión. El entrenador Grelak declaró que se busca que los jugadores ganen experiencia internacional antes de la cita mundial. La "rojita" ha disputado tres torneos preparatorios. Cuandrangulares de México y Chillán, y Copa UC). El encargado técnico ha expresado que los errores de la Sub 20 fueron estudiados. Atribuye la falta de experiencia de los jugadores "Para mí, la mayor diferencia fue de experiencia internacional. Ante los rivales veíamos jugadores que ya eran hombres, que jugaron libertadores y más de 20 partidos en Primera División. Ahora, nuestra idea es que estos chicos lleguen al Mundial con la mayor cantidad posible de partidos internacionales"
La plantilla es la siguiente:
Arqueros;Luis Ureta - O’Higgins, Zacarías López - San Marcos de Arica, Andrés Fernández - Universidad Católica. Defensas; Kevin Madariaga - Audax Italiano, Maximiliano Riveros - Barnechea, Diego González - O'Higgins, Simón Ramírez - Huachipato, Alonso Rodríguez - Universidad de Chile, Lukas Soza - Universidad Católica, Juan José Soriano - Universidad Católica.Volantes; Rene Melendez - Audax Italiano, Branco Provoste - Colo Colo, Ricardo Álvarez - Colo Colo, Víctor Araya - Colo Colo, Celin Valdez - Colo Colo, Marcelo Sandoval - Universidad de Chile. Delanteros; Manuel Reyes - Universidad Católica, Gabriel Mazuela - Universidad de Chile, Iván Morales - Colo Colo, Antonio Ramírez - Huachipato, David Salazar- O'Higgins, Mathias Galdames - Universidad de Chile.
Bolivia:
Los del altiplano quiere ser uno de los protagonistas. Su entrenador es Claudio Chacior. Bolivia buscará ser la sorpresa de este grupo B, y así buscar la clasificación al Mundial Sub 17 Chile 2015.
La plantilla es la siguiente: Arqueros; Carlos García, Ruben Cordano y Leonardo Vaca. Defensores; Adrián Ulloa, Aldair Galarza, Juan Orellana, Brandon Torrico, Aldo Villafuerte, Gabriel Medina y Harry Céspedes. Volantes; Marcelo Velasco, Daniel Camacho, Luis Iriondo, José Serrano, Moisés Villarroel, Miguel Paredes, Limberg Gutierrez, Alexander Gonzales, Diego Figueroa y Henry Vaca. Delanteros; Bruno Miranda, Ronaldo Monteiro y Danner Beltrán.
Bolivia debutará el viernes 6 de marzo frente a Uruguay. La idea de la selección verde es mostrar otra imagen, distinta a la habitual de derrotas, y por lo menos clasificarse al hexagonal final. El seleccionador nacional de categorías menores Claudio Chacior dijo “Vamos a tener una propuesta más conservadora, pero sí con salida rápida, viendo el arco rival para tener oportunidad de anotar y buscar ganar”, explicó. El entrenador contó que asimiló bastante lo ocurrido con la selección nacional Sub-20 en el Sudamericano de Uruguay. Donde su selección quiso jugarle de igual a igual a rivales mas poderosos “Ahora trabajamos bastante con la defensa, que es nuestro punto de partida para estar bien. Me di cuenta de que es mejor un esquema cauteloso y contragolpeador. Si lo sabemos aplicar, podemos pensar en alcanzar nuestros objetivos” puntualizo el director técnico.
“Tenemos sensaciones positivas. No quiero que los chicos carguen un sentimiento negativo de lo que pasó antes. A ellos les doy toda la confianza, sin embargo vamos a ir con previsión y seguridad”. Esta plantilla tienes dos jugadores que juega en el exterior se trata de Alexander González que compite en las divisiones menores del Atlético de Bilbao, en España y de Diego Figueroa, que milita en Argentinos Juniors, en Argentina.
Argentina:
El delantero Ricardo Rodríguez Marengo es el único jugador de la selección Sub 17 de Argentina, que juega en el exterior. Es delantero y desde los 11 años juega en las divisiones menores de la Universidad Católica de Chile. Vivió desde pequeño en Chile. Jugaba en la selección de su colegio, y el entrenador de ese equipo, también era estratega de la Universidad Católica de Chile. Lo vio jugar, y de inmediato le dijo para que forme parte de las divisiones menores del equipo chileno. Ya ha jugado en la Sub 17 de Argentina lo hizo en la Copa UC que disputó la selección albiceleste en Chile. El plantel lo dirige Miguel Lemme.
![]() |
| peru.com |
La plantilla es la siguiente: Arqueros; Matías Blengio, Federico Bonansea y Franco Petroli; los defensores Juan Antonio Di Lorenzo, Matías Escudero, Julián Ferreyra, Héctor Martínez, Luis Olivera, Facundo Pardo y Tiago Ruiz Díaz. Mediocampistas; Juan Bautista Cejas, Julián Chicco, Lucas Coyette, Lucas Ferraz Vila, Gianluca Mancuso, Ezequiel Palacios, Pablo Ruíz. Delanteros; Pablo Algañaraz, Germán Berterame, Tomás Conechny, Valentín Fauro Aguirre y Matías Roskopf.
Uruguay:
Fue vice campeón del Mundo Sub 17 en México 2011, no ha podido nunca ser campeón a nivel Sudamericano Sub 17. Luego del decepcionante sudamericano Sub 20 jugado en su país. Uruguay tratará de buscar la clasificación al mundial de la categoría a jugarse en Chile. Sin figuras rutilantes pero como un buen juego colectivo los pibes celestes buscarán la clasificación al mundial. Santiago Ostolaza es su orientador táctico.
La plantilla es la siguiente:
Porteros; Renzo Rodríguez (Peñarol), Cristopher Fiermarin (Defensor Sporting) y Juan Tinaglini (River Plate uruguayo). Defensas; Nicolás Rodríguez (Nacional), Joaquín Varela (Defensor Sporting), Santiago Bueno (Peñarol), Santiago Pérez (River Plate uruguayo), Andrés Romero (Nacional), Marcelo Saracchi (Danubio), Maximiliano Silvera (Peñarol) y Robert Ergas (Defensor Sporting). Centrocampistas; Roberto Fernández (Fénix), Wiston Fernández (Defensor Sporting), Federico Valverde (Peñarol), Leonardo Fernández (Fénix), Santiago Mederos (Danubio), Joaquín Piquerez (Defensor Sporting) y Diego Vicente (River Plate uruguayo). Delanteros; Diego Rossi (Peñarol), Nicolás Schiappacasse (River Plate uruguayo), Martín Chaves (Peñarol) y Uri Amaral (Defensor Sporting).
Sígueme en @Andreslof. Puedes seguir toda la actualidad del sudamericano sub 17 y copa libertadores en @respirasdeporte.


.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario