sábado, 28 de marzo de 2015

Sudamericano Sub-17: La celeste quiere mundial

por Héctor Lofredo
lr21.com
Uruguay necesitaba la victoria ante su similar de Argentina para continuar soñando con el mundial. Era la cuarta fecha del hexagonal final del sudamericano sub-17. Los albicelestes por su parte sabían que la clasificación estaba asegurada por los resultados de los partidos que se disputado a primera hora. Esa necesidad uruguaya se vio reflejada en la postura de los equipos en la cancha. Los celestes salieron decididos a ganar mientras que Argentina esperaba y trataba de contragolpear. Un primer tiempo donde Uruguay fue totalmente superior. Consiguió la ventaja de dos goles. En el segundo tiempo pudo hacer algún gol más pero pecó a la hora de la definición. Argentina sobre el final descontó y casi empata el partido.



Uruguay sabía de antemano que el único resultado posible para sus aspiraciones de clasificar al mundial era el triunfo. Enfrente estaba Argentina que se afirmó en el torneo después de un comienzo malo con muchas dudas. Si bien cuenta con individualidades muy importantes como equipo había mostrado pasajes de buen fútbol muy pocas veces. Los chicos celestes convencidos de sus posibilidades salieron con el arco contrario como objetivo. Los dirigidos por  Santiago Ostolaza jugó todo el primer tiempo en campo argentino. Presionó al rival le quito la pelota y trató de jugar por bajo a pesar del mal estado del campo de juego.  A la Argentina los resultados de primera hora le habían dado la clasificación. La aptitud del equipo fue de esperar al  combinado charrúa. No estuvo certero en el medio campo y mostró algunos fallos defensivos.
Uruguay presionaba arriba y no dejaba a los albicelestes progresar en el campo. A los 21 minutos Federico Valverde colocó un finísimo pase entre los defensores argentinos para la aparición de Santiago Mederos, quien picó habilitado y al encontrarse mano a mano con el arquero albiceleste definió de primera con el botín zurdo por sobre el cuerpo del meta que no tuvo reacción ante el recurso del delantero charrúa. Uruguay mantuvo el esquema mostrado hasta ese momento. Seguía con la presión y dominio de la zona de volantes.Argentina no generaba casi nada ofensivamente. Algunos intentos muy aislados de Roskopf que eran bien neutralizados por la linea defensiva celeste. Cuando el primer tiempo llegaba a su fin. A los 43 minutos gracias a una notable jugada por derecha  Roberto Fernández quien pegado al lateral arrancó con velocidad y control del balón dejó a varios hombres argentinos por el camino. Cuando piso el área ejecutó un tiro rasante que encontró una floja resistencia del arquero argentino que se le escapó el balón por entre las manos.
peru.com
Para la segunda mitad Uruguay retrocedió algunos metros en el campo. Esto le permitió al equipo albiceleste pararse más adelante. Argentina comenzó a ser más ofensiva. Sobre los 10 minutos el zaguero argentino Di Lorenzo se retira expulsado por una agresión sobre Mederos. A pesar de estar en desventaja numérica en el campo los chicos albiceleste ayudados por su rival comenzaron a meter a Uruguay en su campo. A los 60 minutos Argañaraz de volea en el área pero su disparo dio en el caño. A los  75 minutos la insistencia albiceleste dio frutos. Una mala salida celeste que aprovechó Palacios para descontar la diferencia en el marcador. Era previsible el gol argentino porque  los dirigidos por Lemme consiguieran la posesión del balón y llevarán el partido al campo celeste. Uruguay defendía y esperaba el contragolpe algo que no le estaba saliendo bien. Fue muy impreciso en las salidas rápidas y nunca hizo prevalecer la diferencia numérica de jugadores que tuvo durante casi todo el segundo tiempo. Terminó sufriendo con Argentina volcada al ataque. En la última jugada del partido los albicelestes pudieron empatar el cotejo von un balón que se estrelló en el palo. Los charrúas consiguieron el objetivo de llegar a la última etapa con posibilidades. Dependen de ellos un empate ante el anfitrión le da el pasaje al mundial. Argentina perdió la punta del torneo. Ahora para consagrarse campeón deberá ganar y esperar un traspié de Brasil con la ya eliminada Colombia.
Ficha del partido:
Uruguay: Renzo Rodríguez; Nicolás Rodríguez, Santiago Bueno y Joaquín Varela; Roberto Fernández, Winston Fernández y Joaquín Piquerez (79' Diego Vicente); Federico Valverde y Santiago Pérez; Santiago Mederos (73' Nicolás Schiappacasse) y Diego Rossi (94' Uri Amaral).
DT: Santiago Ostolaza.
Argentina: Franco Petroli; Matías Escudero, Juan Antonio Di Lorenzo, Facundo Pardo y Héctor Martínez (46’ Exequiel Palacios); Germán Bertrame, Julián Chicco, Lucas Coyette (46’ Juan Bautista Cejas) y Luis Olivera; Matías Roskopf (55' Pablo Argañaraz) y Pablo Ruiz.
DT: Miguel Ángel Lemme.
Goles: 21' Mederos (U), 43’ R.Fernández (U), 75' Palacios (A)
Jueces: Roberto Tobar, Raúl Orellana y Christian Schiemann (chilenos)
Estadio : Leoz, Asunción
Posiciones
1 Brasil 9
2 Argentina 7
3 Ecuador 7
4 Uruguay 6
5 Paraguay 4
6 Colombia 1
En la última fecha, prevista para el domingo en Luque: Ecuador se medirá con Argentina, Brasil con Colombia y Uruguay con Paraguay.
Sígueme en @andreslof. Puedes seguir toda la actualidad del Sudamericano en @RADamerica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario