viernes, 6 de marzo de 2015

Jonás Gutierrez ganó su partido más dificil



Por José Manuel Ferrero
Luego de más de un año y medio Jonas Gutiérrez volvio a las canchas

El reloj del St. Jame Park marcaban 24 minutos del segundo tiempo, era un partido bastante complicado el que tenía el Newcastle frente al Manchester United. El entrenador John Caver miró hacia el banco de los suplente y tomó la gran decisión. Llamó a Jonás Gutierrez, éste aceleró el precalentamiento y al estar todo listo, luego de un año y medio fuera del campo de juego volvió tras haber vencido la enfermedad del cáncer.



Lo que se pudo sentir en ése momento captado por las cámaras de televisión, fue la emoción de más de 50 mil personas que se pusieron de pie, y varios con lágrimas en los ojos celebraron el ingreso del “Galgo”. Mientras se acomodaba en el sector derecho en su trayecto se cruzó con un gran amigo que le dio el fútbol, Fabricio Coloccini, que de manera inesperada se sacó la cinta de capitán para dársela, allí nuevamente el aplauso desde los cuatro sectores del imponente estadio.

Al igual que lo acompañaron para luchar frente a ésta terrible enfermedad, también su círculo íntimo más cercano estaba en las tribunas para alentarlo y seguir acompañándolo. Los primeros minutos le costaron al volante, ya que se le mezclaban las sensaciones de ansiedad por poder jugar sumado a la falta de actividad deportiva, tal es así que llegó tarde en un cruce y recibió la tarjeta amarilla.

Frente al Aston Villa estuvo en el banco de suplentes
Gutiérrez había disputado su último encuentro en la Premier League el 5 de abril del 2014, antes el Wesy Bromwinch con la camiseta del Norwich, equipo al cual había arribado a préstamo. Un tiempo atrás, un 19 de mayo del 2013, mientras defendía los colores de las “urracas” había comenzado su recorrido por los hospitales ingleses. Durante un encuentro frente al Arsenal había chocado contra el defensor Sagna y había sufrido una inflamación, luego de varios estudios se le diagnosticó cáncer en el testículo izquierdo, por el que debió ser intervenido quirúrgicamente en Argentina y luego recibir varias sesiones de quimioterapia.

En declaraciones televisivas, el “Galgo” comentaba lo siguiente con respecto a su enfermedad: “Me detectaron un tumor en un testículo después de sufrir un golpe fuerte en un partido y no entendía nada". "Cuando me confirman que tenía cáncer me fui a casa llorando. Ahí fue cuando decidí venir a tratarme a la Argentina. Vine, me extirparon el testículo izquierdo, hicieron todo para que no aparezca metastasis y después la recuperación fue por la cirugía más que nada", contó al medio TyC Sports.

Tuvo que soportar el olvido de los hinchas y la peor respuesta por parte de su ex técnico fue que lo dejara de lado y prefirió darlo a préstamo a un equipo de menor categoría. "Luchar contra un cáncer hace que el resto de los problemas sean insignificantes. Es el partido más difícil que me está tocando jugar. Pero ya tiene un final" supo comentar el jugador.

Su retorno a las canchas fue lento, una vez que le confirmaron el alta médica y apoyado por todo el ambiente del fútbol y la sociedad argentina se animó a volver al verde césped. Y que mejor forma de hacerlo en el club de sus amores, Vélez Sarsfield, fue el primero en llegar a la Villa Olímpica, se puso la pechera y entrenó a la par de los jugadores del fortín.

Participó del Mundial de Sudáfrica 2010
Fue hasta que gracias a los cambios en la dirigencia del club inglés hicieran que volviera hacia allí. Primero lo hizo jugando en el equipo de sub-21 del Newcastle, su primer encuentro lo disputó frente al West Ham por la Champions League de la categoría. El 13 de enero convirtió su primer gol desde que volvió a las canchas frente al Bolton.

Por la fecha 27 de la Premier League, llegó una de las primeras grandes noticias para el argentino, cuando el técnico lo convocó para estar en el banco de suplentes frente al Aston Villa. A pesar que no pudo ingresar el público lo ovacionó cuando empezó a realizar el calentamiento previo, Cissé autor del gol de ése encuentro lo saludo luego del tanto obtenido. El técnico John Carver dijo lo siguiente: "Esto le levantará mucho el ánimo a él y a sus compañeros. Sé todo lo que lo aprecian los hinchas y seguramente le darán una buena bienvenida".

Y ésa bienvenida pudo llegar cuando ingresó frente al Manchester United y ya todo lo que sabemos. Jonas Gutiérrez es un claro ejemplo de no bajar nunca los brazos frente a las adversidades tanto dentro como fuera de las canchas. Y es un deseo de todo el ambiente del fútbol que pueda volver en su plenitud a volver a jugar al fútbol.

Sígueme en @josemanuel_84. Puedes seguir toda la actualidad del sudamericano y de la Libertadores en @RADAmerica.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario