Escrito por : Yersi B. Alvarado
|  | 
| FPF | 
Cuando a inicios del año el electo nuevo presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Edwin Oviedo, asumió el cargo dio a conocer los cambios que habría y que se evitarían cometer los mismos errores del anterior mandato. 
La primera tarea fundamental era conseguir al director técnico de la selección tras la salida de Pablo Bengoechea por decisión de la nueva cabeza de la federación.
La primera tarea fundamental era conseguir al director técnico de la selección tras la salida de Pablo Bengoechea por decisión de la nueva cabeza de la federación.
Era de suma importancia tener al nuevo técnico de la bicolor ya que este año se jugará la Copa América y el inicio de las Clasificatorias al Mundial de Rusia 2018, por lo que el Directorio de la Federación nombró al ex-jugador y director técnico Juan Carlos Oblitas como el encargado de las conversaciones con el elegido en consenso con la Directiva de la Federación Peruana.
Pero el mensaje que dio el Presidente Oviedo y sus asesores era elegir a un técnico de renombre y de amplio recorrido dirigiendo selecciones o habiendo estado en un mundial. Ellos, lo denominaron como un Técnico ¨A1¨. Dicha frase no dejaron de repetirla en cada entrevista o ocasión que la prensa preguntaba por la gran expectativa creada.
Se dieron a conocer nombres de posibles candidatos a asumir la dirección técnica peruana como Scolari, Sabella, Rueda y Pinto, pero con el transcurso de los días dichos candidatos fueron siendo descartados sin saberse si realmente hubo el contacto o solo fue una especulación. Fueron pasando los días, y tras viajes de la comisión encargada de la conversaciones con los candidatos e intentar acelerarlas, y se dio el nombre de Ricardo Gareca que tomó fuerza como posible candidato.
Pero cuando se conoció las conversaciones con el técnico argentino llegaron muchas críticas y dudas ya que no era la opción inicial, además de que no cumplía con los requisitos dados por la misma cabeza de la federación, sino que se daba el contacto con él por la negativa de otros candidatos.
Entonces si llega a concretar la llegada de Gareca que es un técnico exitoso en clubes pero no con una selección nacional, queda claro que no se siguen los pensamientos iniciales y que es más una opción realista para una selección con pocos triunfos en los últimos años, y que no va al mundial desde España 82. Solo queda esperar que técnico llegará a asumir tan difícil reto.
Sígueme en @Yersi_Alvarado. Puedes conocer toda la actualidad del fútbol sudamericano en @RespirasAmerica
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario