jueves, 5 de febrero de 2015

Empate con sabor a algo más

Hector Lofredo
subrayado.com
Prometía  ser un gran partido el que cerraba la fecha. Uruguay un equipo que de a ratos juega bien y tiene el recurso de la pelota quieta que le salvo varios partidos. Colombia y su toque al que nos tiene acostumbrado. Primeros minutos de dominio cafetero con la pelota en el medio pero sin profundidad. Uruguay se para de otra forma en la cancha le saca la pelota y comienza a presionar en la salida. En el segundo tiempo el panorama no cambio. El empuje local fue mas y hubieron chances de victoria para ambos. Empate que deja conforme a todos en el Centenario.

Con la victoria de Argentina a primera hora sobre Paraguay ambas selecciones jugaban con la clasificación al mundial ya asegurada. El partido fue intenso. Los primeros quince minutos fue para los cafeteros dominaron la pelota con su característico toque aunque carente de profundidad. Para los 30 minutos Uruguay se paro mejor en cancha y comenzaron a presionar a Colombia en la salida. Los charruas pasaron a dominar el encuentro.

Fueron escasas las situaciones en el primer tiempo donde las defensas estuvieron firmes y con un gran despliegue físico. Colombia buscaba generar jugadas con la pelota al piso pero Borre ni Lucumi se mostraban claros. 

Pereiro y Amaral generaban faltas de la defensa colombiana que cortaban sistemáticamente la ofensiva local. El arma uruguaya era el juego de pelota quieta. Por esa vía llego la jugada de peligro mas clara del primer tiempo. Tiro de esquina de Facundo Castro, Rodrigo Amaral cabeceo hacia atrás y en el segundo palo se lo perdió Muro Arambarri .

conmebol.com

Para el complemento Uruguay se volvió mas ofensivo y tuvo varias ocasiones para abrir el marcador. También Colombia tuvo la victoria en los pies del jugador Manotas pero el portero uruguayo respondió en manera magistral. Sobre el final la expulsión de Lucumi en Colombia le dio un empuje anímico a los locales que se fueron con todo sobre el arco rival.
Jaime Baez estrello un balón en el palo y Mathias Suarez cruzo una pelota a la cual nadie llego a tocar.
Los celestes se verán obligados a ganarle a Argentina si quieren consagrarse campeones sudamericanos de la categorías después de 34 años.
Alineaciones:
Uruguay: Gastón Guruceaga; Guillermo Cotugno, Erick Cabaco, Agustín Ale y Mathías Suárez; Nahitan Nández y Mauro Arambarri; Facundo Castro, Gastón Pereiro y Rodrigo Amaral; y Franco Acosta. DT: Fabián Coito.

Colombia: Álvaro Montero; Nilson Castrillón, Juan Quintero, Davinson Sánchez y Jeison Angulo; Andrés Tello y Brayan Rovira; Luis Orejuela, Rafael Borré y Jeison Lucumí; y Alexis Zapata. DT: Carlos Restrepo.

@Andreslof

No hay comentarios:

Publicar un comentario